Noticias, artículos y vídeos de interés relacionados con el curso
Barcelona acoge el primer gran encuentro internacional sobre avances en tecnología e inteligencia artificial en dermatología
- Más de 40 expertos compartirán su visión el 5 de julio en un programa intensivo y multidisciplinar
- Un punto de encuentro para los dermatólogos que lideran la transformación digital
- Tecnología aplicada, inteligencia artificial y práctica clínica en un mismo programa
El próximo 5 de julio, Barcelona será sede del I Curso Internacional de Tecnología e Inteligencia Artificial en Dermatología (Techaiderm), un evento concebido para explorar las innovaciones más disruptivas que están transformando la práctica clínica dermatológica. El curso se celebrará en el SJD Pediatric Cancer Center y está dirigido a profesionales de la dermatología que desean incorporar la tecnología y la inteligencia artificial a su actividad asistencial, tanto en consulta privada como en entornos hospitalarios.
La jornada reunirá a más de 40 expertos en diagnóstico, cirugía, aparatología estética, tricología y tecnologías aplicadas, en un formato intensivo que combina ponencias breves, debates, talleres prácticos y demostraciones en vivo. El programa ha sido diseñado para mostrar no solo lo que ya es posible gracias a la innovación, sino también cómo aplicarlo de forma real y efectiva en la consulta diaria.
El director del curso, el Dr. Daniel Brualla, defiende que este encuentro nace de una necesidad creciente: “Si tu empresa apuesta por la innovación en dermatología, este evento es para ti. El 5 de julio en Barcelona, conecta con los referentes que están definiendo el futuro del sector. Presenta tus productos, genera confianza y potencia tu marca ante una audiencia 100% especializada”. Para Brualla, es esencial crear espacios donde se fomente el diálogo entre tecnología y práctica clínica, de forma honesta, rigurosa y colaborativa.
Además de las mesas científicas, el evento contará con una sala de talleres paralelos, donde las empresas tendrán la oportunidad de realizar demostraciones de aparatología avanzada ante un público experto. Según Brualla, “¿Tu tecnología está cambiando la dermatología? Entonces este es tu evento. El 5 de julio en Barcelona tu empresa puede ser protagonista de la innovación. Muestra tu aparatología de vanguardia a los especialistas que buscan soluciones reales. Diferénciate, genera impacto y posiciona tu tecnología entre los líderes del sector”.
El objetivo es crear un punto de encuentro donde dermatólogos, tecnólogos y empresas puedan trabajar de forma conjunta en la incorporación efectiva de soluciones tecnológicas. “Tu innovación merece estar en el centro de la conversación”, afirma el director, quien considera clave generar un entorno donde además se promueva el networking, se cierren acuerdos y se compartan casos de éxito reales.
Techaiderm se presenta así como una oportunidad única para descubrir cómo la tecnología está revolucionando los tratamientos dermatológicos, desde el diagnóstico con dermatoscopia digital hasta las nuevas herramientas para cirugía, resurfacing, trasplante capilar o manejo de la consulta privada con inteligencia artificial.
Las inscripciones están abiertas en modalidad presencial y virtual, con acceso a todas las sesiones en directo. El programa y más información están disponibles en www.techaiderm.com.
“La inteligencia artificial ya está transformando la dermatología. Este curso es el lugar donde se anticipa el futuro”
¿Qué motivó la creación de Techaiderm?
La dermatología está experimentando una transformación profunda. La inteligencia artificial, los sistemas de diagnóstico avanzado y la aparatología más innovadora ya no son una promesa, sino una realidad clínica. Era necesario crear un espacio de referencia donde los profesionales pudieran actualizarse, debatir y conocer de primera mano estas tecnologías. Así nace Techaiderm, con el objetivo claro de conectar innovación y práctica clínica.
¿Qué hace diferente a este curso respecto a otros encuentros dermatológicos?
Su enfoque. No es un congreso generalista, es un curso especializado, diseñado para quienes están decididos a aplicar tecnología de forma real en su consulta. Combinamos ponencias breves, talleres prácticos y demostraciones en vivo para ofrecer una experiencia formativa intensa, útil y transformadora.
¿Qué perfil de profesionales está convocado?
Principalmente dermatólogos, tanto del ámbito hospitalario como de la consulta privada, que quieran integrar soluciones tecnológicas y de inteligencia artificial en su trabajo diario. Pero también está abierto a empresas del sector, porque creemos que el futuro de la dermatología se construye en colaboración entre clínicos, tecnólogos y representantes de la industria.
¿Qué papel juega la industria en Techaiderm?
Un papel clave. Las empresas tendrán la oportunidad de presentar sus tecnologías más avanzadas en un entorno altamente especializado. Como digo en la invitación que hemos lanzado: “¿Tu tecnología está cambiando la dermatología? Entonces este es tu evento”. Queremos que muestren su aparatología de vanguardia a los especialistas que buscan soluciones reales, generando impacto y posicionando su innovación entre los líderes del sector.
¿Qué expectativas tiene para esta primera edición?
Muy altas. Reunimos a más de 40 expertos nacionales e internacionales en un solo día, con un programa compacto y ambicioso. Esperamos que este curso suponga un punto de inflexión y se consolide como un referente en la formación avanzada en dermatología tecnológica.
¿Qué mensaje le daría a los profesionales que aún no se han inscrito?
Que no dejen pasar esta oportunidad. “Si tu empresa apuesta por la innovación en dermatología, este evento es para ti. Tu innovación merece estar en el centro de la conversación”. Y a los clínicos, que se preparen para una jornada intensa, llena de conocimiento aplicable y con una visión clara de hacia dónde va nuestra especialidad.
Techaiderm se celebra el 5 de julio en Barcelona. Más información e inscripciones en www.techaiderm.com